![]() |
Poetisa Norma Pascual |
Mi luna
Mentiras que el hombre llegó a la luna
mentiras, a mi luna no,
la del burrito y el niño
a esa no, mi luna, la que se mece en el mar
flujo y reflujo, llevando y trayendo sueños.
Mi luna, la que fecunda los campos
dándole vida a las plantas
mi luna, Selene la hermana de Helios
el ciclo vital completa.
Mi luna, la que anuncia las cosechas
A esa no!!!
Sincronía femenina.
Mi luna, el espejo de la noche
Con su fantasmal reflejo.
Mi luna, la que se pone tacos y baila
Hasta la llegada de Eos .
Mi luna, que a veces sangra
Y otra sonríe.
Mi luna, la que se vuelve cuna
Para mecerme en las noches.
Mi luna, que a veces se apaga
para esconderme sus penas.
Mi luna llena
marcando resurrección
a esa no, a esa el hombre nunca llegó.
En tiempo de peste
odiosa
Hoy encontré el abrazo
ahí generoso y erguido
con su piel rugosa y áspera
con su nobleza de años
¿Quién dijo que no lo abrace?
En su cálido seno cobija
como en un placentero hogar
en inviernos ateridos
o en calurosos veranos
a un plantel de pájaros.
ponen discordante nota
con sus nidos desprolijos.
En un amanecer apacible
los trinos y los silbidos
acompañan la mañana
el olor a pino húmedo
y la resina pegada.
Cuando el lánguido sol cae
con rubicundos colores
de otoños anaranjados
una armonía de flauta
invade el ambiente todo.
En tiempo de peste odiosa
él se ofrece generoso
y me permite abrazarlo.
Cuando todo esto pase
Él seguirá calladamente erguido
Esperando que lo abrace.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario