Sergio Alfredo Flores Acevedo, escritor y abogado salvadoreño,
nacido en Santa Clara, Departamento de San Vicente, El Salvador, actualmente residente en Uruguay. Ha escrito seis
novelas: La Cofradía del Anillo, El Feudo, El Ultimo Camarada, El Violín de
Justo Armas, El Libro Codificado de Salarrué y Gárgola (Desde el Centro de la
Penumbra). Es miembro de la Casa de los escritores del Uruguay y de la Asociación
Uruguaya de Literatura, Historia y Arte AULHA, en la que desempaña la función de
Asistente Cultural en Mitología y Literatura Indígena. Reconocimientos: PREMIO
A MEJOR NOVELA, para la novela El Feudo en el “CONCURSO “INGENIO 2011”, Patrocinado por el
Centro Nacional de Registros de El Salvador. NOMINACION DE LA NOVELA El Violín de Justo Armas
EN LA 4TA. EDICIÓN DE LA GALA DE LAS ARTES 2015, promovida por Televisión de El Salvador Canal 10, a través
de su programa La Cancha del Arte. MEDALLA AL MERITO a las novelas La Cofradía
del Anillo y El Violín de Justo Armas. En la gala del 5to. Congreso Americano
de Literatura, celebrado en Punta del Este, Uruguay en 2016. PREMIO ÚNICO A MEJOR NOVELA, EN EL CERTAMEN CENTROAMERICANO DE
LITERATURA, a la novela Gárgola. (Desde el Centro de la Penumbra) Promovido por
La Sociedad Literaria de Honduras 2018.
La novela
“La cofradía del anillo” del escritor salvadoreño Sergio Flores, hace una fiel
recreación de la historia reciente de su querido país El Salvador. Dentro de la
trama dibuja un fluido relato, que describe el asesinato del ahora santo de la
Iglesia Católica, Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Sergio Flores, identifica a
los que él llama “Los emisarios del diablo”, a quienes se les puede definir,
como encomenderos de la muerte al amparo de la institucionalidad del Estado. En
su recorrido literario, nos muestra al desnudo a un pueblo agobiado por el terror
generalizado, vivido durante las décadas de los setenta y ochenta.
La novela es fluida, manteniendo la tensión de principio a fin, nos otorga una historia muy bien contada, en la que, en cada capítulo, nos describe el fenómeno de los Escuadrones de la muerte, siendo un tema muy bien desarrollado dentro del articulado mundo de la “Cofradía del anillo”.
Al final de la novela Sergio Flores, nos deja una profunda reflexión en su epílogo. En el que deja claro que para lograr la integración nacional es necesario hacer, justicia por el asesinato de Monseñor Romero, justicia para reparar el daño a las víctimas del terrorismo de Estado; pero, sobre todo, justicia para un pueblo trabajador y amante de la paz, que busca un mejor destino para sus hijos.
![]() |
Sangriento funeral de Monseñor Óscar A. Romero (Centro de San Salvador, 30 de marzo de 1980) |
Invita a leerlo y a reflexionar sobre las urdimbres secretas y nefastas de la vida que al desenmascaralas se convuerte en un relato luminoso y auténtico
ResponderBorrar